Éste es un día de alegría, porque un 11 de octubre de 1831, vino al mundo el P. Zegrí. Hoy estamos de cumpleaños porque hace 182, el Señor nos bendijo, con un hombre que abriría nuestros horizontes de vida, acercando el mensaje de Jesús, a la realidad social.
Los dos grandes amores del Padre Zegrí fueron Jesucristo Redentor y María de la Merced, y como consecuencia de estos grandes amores, habita en su corazón otra gran pasión: los desposeídos, los necesitados, la humanidad sufriente y, al igual que Jesús, se dio cuenta del dolor de la gente: hombres y mujeres que tenían hambre de Dios, niños sin escuela ni hogar, ancianos que estaban solos, enfermos sin atender, sin curar…
El gran objetivo de su existencia fue: “Todo para bien de la humanidad, en Dios, por Dios y para Dios”. La caridad, la misericordia y la justicia, constituían algunos de los valores fundamentales de su persona y hacían de él un hombre abierto al mundo y a las necesidades, capaz de captar enseguida cualquier situación de dolor, indigencia o miseria. Sabía profundizar y leer los acontecimientos cotidianos para quitar de ellos las posibles esclavitudes que pudiesen estar atrapando a los seres humanos de su tiempo. Pero su mensaje hoy es igualmente válido, aunque las tiranías y las esclavitudes hayan cambiado sus formas: liberar a la humanidad.
Para ello se ayudó de las hermanas mercedarias y fundó una congregación con 6 mujeres dispuestas a colaborar con sus ideas. A sus 47 años, el 16 de marzo de 1878, fundó la congregación de la Hermanas Mercedarías de la Caridad. Hoy todos nosotros, amigos y seguidores del Padre Zegrí, celebramos con alegría su “fiesta de cumpleaños”. El día que el Vaticano ha elegido para celebrar su santidad.
Textos del Padre Zegrí
Les decía a sus hermanas:
-
“Atended
con mayor predilección a los más necesitados”.
-
“Dulcificad
las dolencias de la humanidad, socorriendo la mendicidad abandonada, aliviando
la miseria”.
-
Jesús
nos enseña a ser caritativos,
socorrer al necesitado, hacer bien a todos.”
-
“No
dejar en todo el mundo un solo ser abandonada, afligido, sin
educación religiosa y sin recursos”.
-
“El
amor no terminará mientras haya personas que educar, regiones que
evangeliza, esperanza que derramar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario